
Ejercicios
Ejercicios físicos durante el embarazo

Los ejercicios físicos son muy importantes para la salud, ayudan a liberar estrés, a mantener nuestro organismo saludable, lleno de energía, y nos mantienen activos.
Siempre he practicado ejercicios desde pequeña, me gustaba mucho la carrera de velocidad y los abdominales. Los deportes como el baloncesto, el voleibol y el atletismo son mis favoritos.
Todos los días en las mañanas dedico una hora a ejercitar mi cuerpo, en dependencia del clima voy combinando el yoga con resistencia al aire libre, caminatas de 8 a 10km a paso acelerado.
Justo ahora que estoy embarazada, pues un poco menos de tiempo, justo lo recomendable, unos 30 minutos.
Si nunca has practicado ejercicios te recomiendo que comiences de inmediato y con 10 minutos al día, luego vas incrementando el tiempo poco a poco hasta que te adaptes.
Sin lugar a dudas el ejercicio es muy beneficioso durante el embarazo, ya sea para ti como para el bebé. Aumenta la sensación de control y el nivel de energía.
Beneficios de hacer ejercicios
1– Alivia los dolores de espalda que son tan frecuentes durante la gestación debido a que nuestro cuerpo está haciendo más peso de lo normal y se está preparando y ensanchando las caderas y para hacer espacio para el bebé. Mejora la postura al fortalecer y tonificar los músculos de la espala, los glúteos y los muslos.
2-Dormir mejor al aliviar el estrés y la ansiedad que hacen estar inquieta durante la noche
3– Previene el deterioro de las articulaciones, ya que estas tienden a aflojarse durante el embarazo a causa de los cambios hormonales, activando el líquido sinovial que actúa como lubricante de dichas articulaciones.
4– Aumenta el flujo sanguíneo hacia la piel, otorgándole un aspecto más fresco y saludable. Rejuvenece la piel dándole más elasticidad y luminosidad.
5– Los ejercicios cardiovasculares, como caminar, te ayudan a fortalecer tu corazón, pulmones
6– Evita estrías y varices.
7– Mejora el crecimiento de la placenta
8– Previene la diabetes en el embarazo
9– Reduce la sensación de agotamiento y cansancio que tanto nos agobia.
10– Prepara nuestro cuerpo para el parto y reduce el riesgo de depresión posparto, ya que si ejercitamos como es debido nuestros músculos se hacen más fuerte y el corazón estará en buen estado. El control de la respiración también ayuda a enfrentar el dolor durante el nacimiento del bebé. En caso de que sea un parto prolongado, estar saludable físicamente nos da más capacidad de resistencia al dolor.
11– Recupera más rápido la silueta ya que acumula menos grasa durante el embarazo y se logra mantener nuestro cuerpo normal y solo crece nuestra barriga y no mucho más. Para la mayoría de las mujeres, el objetivo es mantener su estado físico mientras está embarazada.
Los ejercicios más recomendables para el embarazo son caminar, la natación y el yoga. Con dedicarle 30 minutos diarios ya es suficiente. En mi caso particular practico yoga y lo sigo combinando con caminatas junto a mi perrita.
Mi perra hace que tenga que caminar varias veces al día, ya que demanda mucho de sus tres paseos diarios habituales, aunque mi esposo en esta etapa de embarazo se ocupa mucho más de ella que yo, para apoyarme y lograr que descanse un poco más.
El yoga y pilates ayudan a reducir el estrés, mejoran la flexibilidad y fomentan el estiramiento y la respiración concentrada. Incluso hay clases prenatales de yoga y pilates diseñadas para mujeres embarazadas.
Estas clases a menudo enseñan poses modificadas que acomodan el equilibrio cambiante de una mujer embarazada.
Al practicar yoga durante el embarazo, se consigue armonizar cuerpo y mente, pero también aliviar problemas muy comunes durante el embarazo como la hinchazón, las manchas, las estrías y los dolores de espalda y de piernas.
Además, el yoga permite que la mujer embarazada conserve la elasticidad de su cuerpo. Hay que beber mucha agua mientras se está ejercitando para evitar el crecimiento excesivo de la temperatura del cuerpo y no deshidratarnos.
Hay varios ejercicios que debe evitar, ya que como mismo son saludables, en esta etapa de embarazo, no lo son porque puede provocar complicaciones para nuestro bebé:
- Rebotar
- Ejercicios de impacto (movimiento que requiera bajar y subir)
- Saltar
- Cambiar bruscamente de dirección
- Arriesgarse a lesionarse la zona abdominal
- Evitar posturas con el estómago hacia arriba
Existen varias recomendaciones a la hora de hacer ejercicios, ya que son esfuerzo físico y es importante estar cómodas usando ropa adecuada, zapatos adecuados, sostén que proteja nuestro pecho y accesorios para una buena práctica del ejercicio que escojamos realizar.
Voy a enumerarte varios de los productos y accesorios que yo uso para mis rutinas de yoga y mis caminatas.
Productos recomendados

Estas zapatillas NIKE son muy ligeras y muy fáciles de acomodar el pie, ya que son como de tela y es bueno para que nuestro pie quede cómodo dentro de ellas ya que nuestro pie se irá anchando a medida que vayamos ganando más peso en el embarazo. Las recomiendo con toda seguridad y además el tacón tiene muy buena altura y es muy bueno estar un poquito más de 2cm en el tacón. Ya llevo más de 2 años con las mías y son geniales y siguen como nuevas.

Este set es muy completo porque tiene la base que te proporciona equilibrio, las cintas ideales para ejercitar los brazos y con tan solo sentarse en la pelota, se reduce la presión sobre la pelvis y la espalda. A su vez se trabaja la musculatura del suelo pélvico, fundamental para el momento del parto y para el postparto

Estas bragas son de algodón que esto es muy importante para la ropa interior durante el embarazo ya que es antibacteriano, transpirable y fáciles de llevar. Personalmente uso los dos tipos de bragas, las que van por encima de la cintura y estas que tienen el diseño de cintura bajo tipo V y sin costuras, pero estas me resultan más cómodas para hacer ejercicios.

Me encanta esta esterilla de yoga ya que al tener doble capa mejora aún más la textura antideslizante y se adhiere con más facilidad al piso impidiendo que se mueva y creando seguridad al usarla. Hace más de 2 años que tengo la mía y sigue en perfectas condiciones.

Estos leggins para deporte son de algodón suave e hipoalergénico que permite respirar la piel. Tienen cintura alta y el elástico de encima no aprieta ya que es muy suave y hace que se ajuste al cuerpo. Ideal para su uso diario y para cualquier época del año.

Estos sujetadores son ideales para el deporte ya que tienen una tela muy flexible y traspirable, además las almohadillas son desmontables en caso que no te guste usarlas. Lo mejor de todo es que los puedes usar antes del parto por su firmeza, durante la lactancia ya que se abre y se cierra por delante, y luego de la lactancia ya que son muy prácticos para todos los momentos.

Estas mancuernas son muy cómodas de usar ya que son ligeramente porosas y fáciles de agarrar. Ideales para trabajar brazos y hombros. Personalmente uso las de 1kg, ya que no debo esforzar mucho mis brazos para evitar contracciones al practicar el piano.

Estas camisetas son muy prácticas ya que son de una tela muy ligera y de alta calidad. Especial para practicar deporte, ya sea yoga, senderismo, caminatas diarias. Los pliegues en los laterales ayuda a que la parte de la barriga mantenga una buena elasticidad y no moleste mientras la llevamos puesta.