Libros útiles para leer durante el embarazo.

Libros útiles para leer durante el embarazo.

15 de junio de 2021 0 Por ViviaNewLife

Este artículo es un tanto diferente a muchos otros acerca de libros que te pueden ayudar y preparar para ser una buena madre. No te voy a recomendar libros acerca de lactancia, ni de consejos para prepararte a ser madre, ni de como criar a tus hijos sino de como crecerte a ti misma para que seas la madre y la mejor amiga de tu bebé.

Son libros que te van a crecer a ti como persona y que te van a hacer cambiar la perspectiva del mundo en que vivimos y de lo importante que es ser la persona más importante para ese ser que llevas dentro. Los niños vienen a través de ti, no vienen de ti. Para nosotras es un privilegio tenerlos dentro de nuestro cuerpo durante 9 meses y luego darle la bienvenida al mundo.

Espero logres leerme de la forma más abierta y transparente posible. Los niños no son de nuestra propiedad, solo los traemos al mundo, los guiamos un poco y luego ellos crean su camino. Lo importante es enseñarles a ser mejores que tú, no igual que tú.

Si lo educas sólo para que escuche tus consejos, sólo crecerá con rebeldía, incluso cuando le digas cosas buenas, hará lo contrario para sentirse independiente porque justamente no sabe lo que es ser independiente.

Los padres no lo saben todo, debes transmitirle sinceridad, y si no sabes algo, simplemente déjale saber que no lo sabes. Tú sólo llegaste al mundo unos años antes que él, sé sincero y eso tendrá mucho más valor. Protégelo de malas y equivocadas influencias y déjalos que permanezcan libres de tu influencia que en ocasiones se tornan malas influencias al cegarnos y pensar que sólo nosotros estamos en el camino correcto y no es así. Dales la libertad de que puedan tomar sus propias decisiones, aunque sean pequeños.

Ellos no escuchan lo que dices, ellos hacen y observan lo que tú haces. Es por eso que te aconsejo que te conviertas en un ser humano maravilloso, eso se reflejará en ellos, aunque a veces, no haya garantía de esto jaja.

Un poco antes de iniciarse la pandemia Covid-19, a finales de 2019, comencé a crear un hábito de lectura impresionante y debido a la cuarentena, me pasé todo el 2020 leyendo, no he contado cuantos libros me leí ese año, pero sé que fueron más de 200 ejemplares.

Lo único que quería era leer, y fue el momento más crucial que he tenido en mi vida. Cambié y aprendí muchísimo y sobre todo me crecí personal, espiritual y mentalmente. Mi vida y mi forma de pensar dio un giro de 360 grados y todo gracias al primer libro de esta inolvidable etapa de tanta lectura.

         “Padre Rico, Padre Pobre” Robert Kiyosaki

Es la historia real de un niño que fue criado por dos padres, su padre biológico y el padre de su mejor amigo.

Su padre biológico llamado como, su padre pobre, era un hombre muy inteligente y con un nivel intelectual muy elevado, con doctorados y varios títulos universitarios, excelente trabajador y padre de familia. Siempre defendiendo el sistema de estudios y de trabajo de la sociedad.

El padre de su mejor amigo llamado como, su padre rico, un hombre muy inteligente que dejó sus estudios sin terminar, con una mentalidad de negocios impresionante y muy adinerado. Defiende el arte de poner el dinero a trabajar para ti y no tú trabajar por dinero.

El niño aprende lo mejor de cada padre y se da cuenta de la perspectiva de cada cual, y de cómo debe tomar los mejores consejos de cada uno para hacerse una mejor persona.

Básicamente el libro gira entre la dualidad entre trabajar por dinero o que el dinero trabaje por ti.

           “Millionaire Success Habits” Dean Graziosi

Este libro es particularmente bueno porque está diseñado con un propósito en mente y eso es llevarlo desde donde te encuentras en la vida, hasta donde deseas estar en la vida, mediante el uso de «hábitos de éxito» fáciles de implementar en tu rutina diaria. El autor te enseña a potenciar en lo que eres bueno, no a potenciar en lo que eres malo. Si eres bueno en matemáticas y malo en lenguas, pues hazte un experto en matemáticas y trata de mejorar poco a poco las lenguas.

Existen muchos tipos de aprendizaje, respetarlos y tratar de reconocer en lo que realmente eres bueno y enfocarte en ser mejor en eso. La importancia de aprender a escuchar y no de ser escuchado. También nos habla de las dos personitas que tenemos dentro, nuestro villano interior y nuestro héroe interior y de cómo debemos tratar con cada uno de ellos para ser mejores y más felices cada día. Todo el libro lo va recreando con situaciones que ha vivido con sus hijos y con amigos, que hacen que entiendas mucho mejor el sentido del hábito que está tratando de que obtengas. Sólo está en inglés, pero vale la pena leerlo y así practicar el idioma.

  “Smart money, Smart kids” Dave Ramsey & Rachel Cruze

Este excelente ejemplar, escrito por un padre y su hija nos enseña a como educar a tus hijos financieramente desde que son chicos, implementando pequeños hábitos en ellos desde que tienen 3 años para que desarrollen su inteligencia financiera y sepan manejar y gestionar su dinero cuando sean adultos. Lo importante es que el niño establezca una relación entre hacer un esfuerzo o “trabajo” con obtener una remuneración económica y crearle conciencia de que son capaces de hacer un trabajo y hacerlo bien.

Hacerles ver que el dinero no cae del cielo, sino que surge como consecuencia de una acción que hay que desarrollar. Le va a crear conciencia de que cuando alguien le regale algo, sabrá que esa persona ha trabajado para hacer ese dinero, es decir, enseñarles a valorar el dinero desde pequeñitos.

  “Niño rico, niño listo” Robert Kiyosaki & Sharon Letcher

En este auténtico libro los autores revisan el sistema educativo tradicional que identifica sus carencias relacionadas con la educación financiera. Está creado para los padres que valoran la educación. El éxito académico no garantiza el éxito en el mundo real. Nos enseña a aprender enseñando y encontrar nuevas tareas financieras y transmitirlas a nuestros hijos. El dinero es un tema que se enseña en la casa y no en la escuela. Nos muestra los diferentes tipos de aprendizajes, mediante juegos, dibujos sencillos y la vida real.

Es mejor aprender sobre el dinero divirtiéndose, que aprender por medio al temor de perderlo. También nos enseña a aprender cometiendo errores, siendo el riesgo más grande el no correr riesgos y no aprender de los errores cuando se es joven. Es realmente importante descubrir en qué son buenos nuestros hijos, cuál es el método de aprendizaje que mejor se adapta a ellos y asegurarnos de que les daremos herramientas para realizarse.

                         “La vaca” Camilo Cruz

Es una historia que motiva a desafiar al lector a eliminar todas las excusas, justificaciones, creencias y pretextos, que los limitan a utilizar su verdadero potencial. Entendiendo que el peor enemigo del éxito es el conformismo. El autor le llama “vaca” justamente a todo aquello que se mantiene atado a la mediocridad, dígase, excusas, procrastinación, justificaciones, un pensamiento irracional que no te deja actuar, falsas creencias, etc.

Existen muchas vacas, lo importante es reconocerlas y tratar de eliminarlas. Una de las vacas frecuentes que los padres usan para justificar el no poder pasar tiempo con sus hijos es la siguiente: “Lo importante no es la cantidad de tiempo que pase con mis hijos, sino la calidad”. El autor nos abre los ojos mostrándonos las diferentes maneras de involucrar a los hijos en nuestras actividades y dedicarle tiempo y convertirnos en su persona favorita.

     “Menos expectativas, más felicidad” Bea Sánchez

En este libro la autora nos enseña que son las expectativas y como debemos manejarlas. Las expectativas son creencias, ilusiones o deseos que generamos en función de experiencias pasadas, nuestros valores hacia nosotros, otras personas o la vida en general. Tu fuente de infelicidad no es que esa persona te haya decepcionado, que algo no haya salido como querías o que no tengas la vida que deseas, sino que tenías expectativas que no se han cumplido. Tenemos unos planes de lo que se supone que tiene que suceder, cómo nos deben tratar los demás y cómo supone que tiene que ser nuestra vida.

El libro está dividido en varias partes donde una de estas es dedicada a los hijos. Vivir sin expectativas te proporcionará la felicidad que andas buscando. Son muchos los pensamientos que nos inducen sufrimiento: no era lo que esperaba, mi pareja no me entiende, mi hijo no me hace caso, mis amigos van a lo suyo, no tengo tiempo para nada… Una vida sin expectativas te conduce a vivir sin miedo y a vivir en libertad. Líbrate de pronósticos, futuribles, desconfianza o rencores y abraza una vida feliz.

     “Como ganar amigos e influir sobre las personas” Dale Carnegie

Este libro es una joya de la literatura, escrito con numerosos ejemplos de personas, algunas muy conocidas y otras no, que ayudan a entender mejor el contenido del mismo y relacionarlo con la vida personal; esta obra trata sobre el amor propio, de cómo dejar de lado el ego para dejar espacio a la escucha, a la comprensión, y al interés por los demás. Nos enseña a como lograr un mejor método de enseñanza a través de la premiación por la buena conducta que castigando por una mala conducta.

La gente que sonríe, tiende a trabajar, enseñar y vender con más eficacia, y a criar hijos más felices. Te servirá mucho para lograr muchas cosas buenas de tus hijos y además te enriquecerá a ti como persona al llevar a cabo las sabidurías de comportamiento que ofrece.